Ejemplo 4 de ecuaciones de primer grado
Este
ejemplo de ecuaciones de primer grado
en video contiene además de varios términos semejantes con la incógnita (x) y
sin ella, coeficientes enteros de mayor valor.
Al igual
que en los ejemplos expuestos anteriormente, el primer paso del proceso
consiste en realizar la correcta transposición
de términos en la ecuación. Esto es, escribir todos los términos que poseen
la incógnita en el miembro izquierdo y aquellos que son independientes, no
poseen incógnita (x), en el miembro derecho. Lo anterior se realiza atendiendo
a que los términos positivos cambian a negativo y viceversa. No debes olvidas
que los términos que no cambian de lado en la ecuación se escriben en la misma posición
sin modificar sus signos.
Luego
de ello, se realiza la reducción de términos
semejantes, primero sumando aquellos términos que poseen signos iguales. En
el ejemplo puedes apreciar que -12x -18x =-30x; 39x + 60x + 657x = 756x. Luego
se procede a realizar la resta entre los términos de diferente signo obtenidos,
-30x + 756x = 726x; 256 – 14 = 242. Debes recordar que al realizar la resta el
signo que escribirás ha de ser el del término con mayor valor absoluto.
Posteriormente,
el último paso para resolver el ejemplo de la ecuación de primer grado es despejar la incógnita (x) pasando el
726 a dividir al 242, puesto que se encuentra multiplicando. Como puedes
observar, el denominador (726) es mayor que el numerador (242), por lo cual,
sugiero que en lugar de que dividas, realices la simplificación de la fracción
resultante, así evitarás obtener una respuesta en decimales. Después de
simplificar, la respuesta al ejemplo de la ecuación de primer grado es 1/3.
Esta
es la explicación del cuarto ejemplo de
ecuaciones de primer grado con una incógnita. En los siguientes ejemplos en
video que he de exponer, el nivel de dificultad se incrementará y podrás
observar otras explicaciones detalladas de sus procesos. Para ver los ejemplos
en video y su completa explicación solo debes dar clic sobre el ejercicio que
deseas estudiar. Si tienes alguna pregunta no dudes en hacerla como comentario
a este post.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario